Índice de contenidos
- 1 1. Openbank
- 2 2. Banco Santander
- 3 3. ING
- 4 4. BBVA cuenta online
- 5 5. Cuenta Sabadell online sin comisiones
- 6 6. Abanca cuenta Clara
- 7 7. Revolut
- 8 8. N26 Cuenta online sin comisiones
- 9 En qué fijarse a la hora de elegir un banco sin comisiones
- 10 ¿Qué es mejor? Banco tradicional o un neobanco gratis?
- 11 Cambiar de banco para no pagar comisiones

Te damos la bienvenida a la sección especializada en cuentas de banco sin comisiones, me llamo Javier y voy a intentar de destripar todos los detalles para mostrarte los mejores bancos sin comisiones disponibles.
Sin más dilación vamos a empezar a enumerar de mejor a peor los bancos sin comisiones disponibles que se pueden utilizar desde España, de esta forma, podrás ahorrar muchísimo dinero a final de mes.
1. Openbank

Openbank es la entidad virtual del Banco Santander y sobresale por ofrecer una experiencia completamente digital y exenta de tarifas. Ofrece un servicio de atención multicanal las 24 horas los siete días de la semana, a pesar de que se trate de una entidad bancaria online. También ofrece una amplia gama de productos.
La Cuenta Corriente Open no requiere vinculación, por lo que puede ser una buena opción si no tienes un salario fijo, si quieres abrir una segunda cuenta o si deseas una cuenta compartida sin necesidad de vinculación obligatoria (admite hasta cinco titulares).
Ventajas de Openbank sin comisiones
- Sin costos ni requisitos: Openbank no exigirá ninguna limitación para que puedas tener una cuenta corriente sin tasas de administración ni por la tarjeta.
- Transferencias SEPA gratis: Si haces una transferencia bancaria dentro del espacio SEPA no habrá ninguna tarifa.
- Muchos cajeros: Como Openbank es parte del grupo Santander, podrás usar su red de cajeros (más de 7.500) para sacar dinero y hacer depósitos en efectivo.
- 100% digital: Abrir una cuenta con Openbank es simple y no es difícil, especialmente si ya tienes una cuenta en España con la que te puedas identificar (no importa de qué banco); todo se realiza por internet. Además, este es un banco moderno con el que podrás hacer (casi) todo desde la app o su banca en línea.
- Titulares y autorizados: Esta cuenta puede tener hata 4 titulares o autorizados, no muchas cuentas son tan flexibles como la de Openbank.
- Beneficios: Al abonar con su tarjeta puedes obtener beneficios, como comprando en Iberia, La Casa del Libro, Starbucks o Booking.com.
Desventajas de Openbank sin comisiones
- Rentabilidad nula: Como la mayoría de las cuentas corrientes, esta no te ofrecerá recompensa por el dinero que tengas. Siempre puedes abrir una cuenta de ahorro con Openbank para que te retribuyan algo.
- Sin oficinas: Es una cuenta para operar a distancia, no podrás acudir a la sucursal para operar en persona.
- Tarjeta de crédito: Podrás acceder a una tarjeta de crédito y esta será sin costes solo si cumples con las condiciones (p.ej. usar la tarjeta, ingreso mínimo mensual o domiciliar la nómina).
- Cheques: Te cobrarán una comisión por el ingreso de cheques y por la expedición de estos.
2. Banco Santander

El Banco Santander se ha convertido en uno de los líderes financieros de España y ahora ofrece la oportunidad de abrir una cuenta en línea sin restricciones y sin cargo (sin cuotas de mantenimiento ni de gestión). Esta cuenta es exclusiva para nuevos titulares y está diseñada para personas que hacen transacciones a través de la red.
Ventajas cuenta Santander online
- Condiciones: Para disfrutar de esta cuenta sin comisiones ni tarjeta, debes ser mayor de edad y no ser cliente del Banco Santander.
- Tarjeta de débito y crédito: Recibirás una tarjeta de débito sin cargo, y puedes solicitar una de crédito previa aprobación de una evaluación de solvencia.
- Cajeros y oficinas: Es una de las entidades con mayor número de cajeros y oficinas propias, aunque algunas operaciones pueden tener comisiones si se realizan en una oficina.
- Transferencias SEPA: Las transferencias dentro de la Zona Única de Pagos en Euros no tienen comisiones si se realizan desde la aplicación o banca por internet.
Desventajas cuenta Santander online
- Cuenta elemental: Esta es una cuenta básica, sin los servicios adicionales como el adelanto de nómina.
- Exclusiva para nuevos usuarios: Desafortunadamente, esta cuenta online del Banco Santander no está disponible para aquellos que ya son clientes del banco.
- Cheques: Las operaciones con cheques tienen tarifas (p.ej. negociación 0,30 % con un mínimo de 3,15 €).
3. ING

ING es una entidad financiera virtual con varias oficinas repartidas por España que proporciona cuentas sin comisiones. Es conocido como uno de las principales compañías bancarias digitales que funcionan en el país. Tiene más de 3,5 millones de usuarios en toda España, lo que lo convierte en uno de los más populares. La estrategia de ING ha sido especializarse en banca remota (a través de internet y teléfono) y no cobrar casi tarifas.
Ventajas de la cuenta nómina de ING
- Sin cobro de mantenimiento o gestión
- Dos días de crédito sin ningún coste
- Descuento del 3% en gasolineras Galp y Shell con Shopping Naranja
- Tarjetas de débito y crédito sin coste
- Más de 48.000 cajeros sin cargo en España. En algunos de ellos tendrás que sacar un monto mínimo para no pagar tasas
- Transferencias en línea en euros sin costo que llegan el mismo día
- Bizum
- Pago móvil con Apple Pay y Google Pay
- Nuevo sitio web y nueva aplicación. Ahora puedes agregar las cuentas de tus otros bancos en la aplicación de ING para verlas todas desde la misma plataforma o aproximar tus compras para ahorrar las vueltas de manera automática.
Desventajas de la cuenta nómina ING
- Escasa presencia: ING tiene muy pocas ubicaciones en España. Si necesitas acudir a la sucursal frecuentemente (por ejemplo, para ingresos en los cajeros automáticos) no será nada práctico.
- Sin retribución: Desgraciadamente, la Cuenta Nómina de ING no te otorgará ningún tipo de beneficios financieros por tus ahorros, ni siquiera ofrecen una cuenta de ahorro con un rendimiento medio-alto.
- Sin anticipo de sueldo: ING no ofrece ningún anticipo sobre el sueldo, algo que otras cuentas nómina si ofertan.
4. BBVA cuenta online

BBVA es uno de los bancos españoles con la mayor cantidad de sucursales y que, paralelamente, ofrece una mejor experiencia a través de la banca digital (su aplicación ha recibido numerosos premios). Más de un millón de usuarios ya tienen una Cuenta Online Sin Comisiones. No hay que domiciliar ingresos ni recibos para que lo más elemental (transferencias en euros, administración de la cuenta, tarjetas de débito…) sea sin costo.
Ventajas del BBVA
- Gratis: Se trata de una cuenta que no implica costes.
- Sin exigencias: No hay que tener una nómina domiciliada, guardar un saldo mínimo ni abonar recibos para que la cuenta no incorra comisiones.
- Red de cajeros y oficinas: Podrás usar la red de cajeros BBVA (una de las más amplias) para realizar ingresos y retiradas. Además, con esta cuenta también es posible acudir a una oficina BBVA para que te atiendan.
- Transferencias sin tarifas: Las transferencias a nivel nacional y en el área SEPA son gratuitas.
Desventajas de la cuenta BBVA online
Contratación virtual: Para algunos no será un impedimento, pero solo puedes adquirir esta cuenta del BBVA a través de internet.
No remuneración: La Cuenta Online del BBVA no otorga ningún rendimiento por tu dinero.
Órdenes de pago: Con esta cuenta no es viable operar con cheques.
Nuevos usuarios: Solo podrán acceder a esta cuenta las personas que no sean clientes del BBVA, si ya lo eres no te permitirán hacer la contratación.
5. Cuenta Sabadell online sin comisiones

El Banco Sabadell quiere promover su nueva Cuenta Online y, por ello, ha incluido muchas beneficios. Sin comisiones, sin exigencias y una rentabilidad del 2% TAE a lo largo del año.
Esta última es la característica más interesante de la cuenta, ya que el primer año se pueden obtener hasta 600 euros brutos en intereses. Pero no acaban aquí las ventajas. Si bien no es obligatorio domiciliar una nómina, los clientes que lo hagan recibirán 175 euros netos de obsequio.
Ventajas de la cuenta online de Sabadell
- Remuneración: El Banco Sabadell te ofrece hasta un 2% TAE durante el primer año como interés, únicamente para los primeros 30.000 €. Si tienes más dinero, no se te remunerará. Además, suelen tener promociones si aportas tu nómina.
- Comisiones y condiciones: Esta cuenta de Sabadell no te cobrará por el mantenimiento o administración de la cuenta, ni por la tarjeta de débito que solicites.
- Red de cajeros: La red del Banco Sabadell cuenta con unos 3.000 cajeros, siendo una de las más extensas del país.
- Transferencias: Si realizas transferencias desde la app o desde la banca online dentro del Espacio Económico Europeo, no tendrás que pagar nada.
Desventajas de la cuenta Sabadell sin comisiones
Actividades en la oficina: Si te acercas a una oficina para realizar determinadas operaciones, como una transferencia, tendrás que sufragar una cuota por los servicios.
Tarjeta de crédito: Si deseas una tarjeta de crédito no será sin coste; solo la tarjeta de débito es gratuita.
Transacciones con cheques: Es muy probable que tengas que pagar una tasa por las operaciones con cheques que lleves a cabo con el Banco Sabadell; ¿quién usa cheques a diario en nuestros días?
Otros servicios: Esta Cuenta Sin Comisiones del Sabadell no ofrece otros servicios como el adelanto de nómina; algo lógico si piensas en que no hay obligatoriedad de vinculación.
6. Abanca cuenta Clara

Abanca es una entidad bancaria gallega que proporciona sus servicios por vía digital a usuarios de toda España. No posee una gran cantidad de oficinas fuera de Galicia, pero sus cuentas pueden ser contratadas desde la distancia. La Cuenta Clara es una opción para aquellos que no tienen un salario ni otros ingresos y no desean pagar comisiones, ya que no es necesario estar vinculado para operar sin coste.
Esta solución también es atractiva para parejas y amigos, ya que se puede abrir con dos titulares. No obstante, también es viable para quienes sí están dispuestos a domiciliar sus ingresos, ya que el banco regala 300 euros a los clientes que domicilien una nómina o pensión.
Ventajas de Abanca sin comisiones
- Sin cargo de mantenimiento o gestión
- 300 euros de bonificación al domiciliar un salario o pensión.
- La cuenta es gratis aunque no domicilies un salario, pero si lo haces, recibirás 300 euros en concepto de regalo.
- Descuento del 2% en estaciones de servicio Galp
- Tarjeta de débito gratuita
- 17.000 cajeros nacionales sin coste
- Cinco retiradas sin comisiones por mes en cajeros de todo el mundo para los menores de 35 años
- Transferencias online en euros sin cargo
- Bizum
- Pago móvil con Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay
Desventajas de Abanca
- Escasez de cajeros automáticos: Fuera de Galicia, hay una escasez de ATMs, lo que podría causar inconvenientes para muchos. Puedes retirar fondos sin costo hasta cinco veces por mes desde cualquier lugar.
- Registro en línea: Para aprovechar esta cuenta sin cargo es necesario tener un registro en línea. No hay posibilidad de acudir a una sucursal.
- Tarjeta de débito: Si deseas una tarjeta de crédito, tendrás que abonarla. En cambio, con la tarjeta de débito no hay ningún costo.
7. Revolut

Revolut es una empresa fintech con más de 18 millones de usuarios que opera en más de 35 países, entre ellos España. Ofrece a los usuarios una experiencia totalmente digital con beneficios para viajar y realizar pagos transfronterizos. También es una de las pocas entidades que te permite operar con monedas virtuales a través de su aplicación.
Sin embargo, no todo son ventajas: con Revolut no se puede enviar dinero por medio de Bizum, algunas empresas también pueden rechazar la domiciliación de recibos o la nómina, dado que el IBAN de la cuenta de Revolut es lituano.
Ventajas de Revolut
- Sin costes: Esta cuenta online no tiene comisiones (ni requisitos) asociados.
- Cuenta bivalente: Puedes tener una cuenta en euros (con un IBAN europeo) y otra con la que operar en el Reino Unido.
- Opera con distintas divisas: Es posible realizar pagos y transferencias con más de 150 monedas a unos precios muy favorables.
- Criptomonedas y trading: Tendrás acceso a varios criptomonedas, y la posibilidad de invertir en acciones o mercancías con su plataforma. No he usado esta plataforma para invertir, así que no me puedo expresar con seguridad.
- Tarjeta sin cargo: El único coste es el pago de 6 € cuando emite la tarjeta, no hay que abonar más.
- Intuitivo: El sistema es intuitivo y fácil de usar. Podrás abrir la cuenta en unos pocos minutos.
Desventajas de Revolut
- Sin tarjeta de crédito: Solo cuentas con una tarjeta de débito a tu disposición.
- Sin IBAN español: Se te proporcionará una cuenta con un IBAN europeo, mas no español. Esto puede limitar la cantidad de acciones que se puedan realizar (por ejemplo, domiciliaciones de pagos o recibos de algunas entidades).
- Falta de operativa: Al no tratarse de un banco convencional no se permitirá cierta actividad como la expedición de cheques o el pago de obligaciones fiscales y sanciones.
- Sin cajeros propios: Aunque es posible usar otros cajeros gratuitamente algunas veces al mes, la verdad es que si lo que quieres es gestionar en efectivo (por ejemplo, hacer depósitos a través de un cajero), Revolut no será tu mejor opción.
8. N26 Cuenta online sin comisiones
N26 carece de sucursales físicas y todas sus operaciones se gestionan a través de su aplicación o de su sitio web. Es un banco digital alemán, aunque cuenta con una oficina en España y sus cuentas tienen un IBAN español. Se destaca por ofrecer una experiencia enteramente digital y sin protocolos burocráticos, así como por su transparencia y celeridad, ya que se puede abrir una cuenta en cuestión de minutos.
Además, ofrece beneficios ideales para los que viajan, como pagos con tarjeta sin comisiones en distintas monedas. Ahora bien, también presenta algunas desventajas: sus usuarios no pueden percibir prestaciones como la jubilación o el paro, dado que N26 no está relacionado con la Seguridad Social.
Ventajas de N26
- Sencillo de emplear: Esta entidad financiera posee uno de los sistemas bancarios en línea más simples de usar y intuitivos que he testeado.
- Inscripción veloz: La apertura es totalmente en línea y bastante ágil. En mi caso, el proceso no tardó más de 2 o 3 horas, y 15 minutos de trámite fueron suficientes.
- IBAN español: Al abrir una cuenta con N26 se poseerá una cuenta con IBAN español.
- Sin requerimientos: No hay que cumplir con ningún tipo de exigencia para que la apertura de la cuenta sea gratuita.
- Transferencias: Es factible realizar transferencias dentro del ámbito SEPA (Área de Pago Único Europea) sin ningún coste.
- Espacios: N26 te facilita crear espacios en los que podrás depositar dinero, estos resultan útiles para aportar gastos futuros o guardar.
- Atención al cliente: Solo es posible contactarlos por chat (con la cuenta básica), pero en mi experiencia son muy veloces y siempre respondieron a mis preguntas.
- Uso de Bizum: Desde septiembre del 2022, esta entidad financiera de origen alemán te permite el uso de Bizum desde su cuenta; al igual que bancos sin comisiones como BBVA, Openbank, Santander entre otros.
Desventajas de N26
- Funcionalidad: Esta cuenta ofrece funciones básicas (e.g. transferencias), pero no se pueden realizar operaciones como el cobro o emisión de cheques.
- Sin sucursales propias: No hay una red de sucursales propias, pero se puede utilizar cualquier cajero en 3 ocasiones gratuitas al mes.
- Tarifa por ingresos en efectivo: Puedes ingresar efectivo en los establecimientos CASH26, pero con una tarifa del 1,5%.
- Nominalmente un titular: Por el momento, solo se admite un titular para la cuenta de N26.
- Tarjeta de débito física: Puedes contar con tarjetas virtuales de forma gratuita para usar con Google y Apple Pay, realizar pagos con el teléfono en cualquier establecimiento. Si quieres una tarjeta de débito física tendrás que abonar una tarifa de 10 € (una sola vez). No se pueden contratar tarjetas de crédito con N26.
- No hay colaboración con la Agencia Tributaria: Desde noviembre del 2021 es posible utilizar la cuenta de N26 para abonar manualmente determinados impuestos, pero sigue sin ser posible domiciliar pagos o cobros con la administración pública.
En qué fijarse a la hora de elegir un banco sin comisiones
En primer lugar, hay que leer cuidadosamente el contrato y verificar que realmente no se cobran tarifas ni por el mantenimiento ni por las operaciones básicas. En segundo lugar, hay que comprobar la vinculación que el banco demanda, o sea, los requisitos para disfrutar de la cuenta sin coste alguno. Esto implica asegurarse de que se podrán cumplir dichos requisitos en el futuro.
También es importante prestar atención a otros factores tales como:
- Beneficios adicionales de la cuenta (regalos, rendimiento…)
- Ubicación de los cajeros automáticos sin coste
- Avances tecnológicos y operaciones virtuales
- Comentarios de otros usuarios
- Demás prestaciones en las que estés interesado (créditos, hipotecas, asesoría financiera…)
¿Qué es mejor? Banco tradicional o un neobanco gratis?
Si deseas una cuenta sin cargos, puedes encontrarla tanto en entidades financieras tradicionales como en bancos virtuales y fintech. No obstante, si quieres disfrutar de una gran variedad de servicios, desde tarjetas y cuentas corrientes hasta financiación, ahorro e inversión, entonces debes centrarte en los bancos tradicionales y en sus versiones digitales, ya que la mayoría de neobancos se enfocan en las cuentas.
Además, si deseas disponer de una red de oficinas para consultar o resolver dudas, tendrás que descartar los bancos online.
No obstante, aunque un banco no tenga sucursales, no significa que no puedas ser atendido. Muchos bancos en línea sin comisiones y entidades fintech disponen de diferentes métodos para contactar con el cliente como teléfono, correo electrónico, chat, redes sociales e incluso WhatsApp.
Si realizas operaciones en línea no tendrás que pagar ninguna comisión, pero si acudes a la oficina es posible que sí. Por esta razón, es recomendable verificar si la entidad cuenta con licencia bancaria y qué Fondo de Garantía de Depósitos la respalda si vas a transferir una cantidad considerable de dinero.
Cambiar de banco para no pagar comisiones
Según un sondeo de Pasionporeldinero contó con más de 1.100 personas, el principal motivo para cambiar de banco es el pago de menos tarifas. La tendencia actual en el sector bancario es elevar el costo de los servicios. Los bajos tipos de interés históricos han llevado a muchos bancos a aumentar las comisiones de las cuentas corrientes para generar ingresos y mejorar su rentabilidad.
Esta política monetaria – con un 0 % desde marzo de 2016 – ha provocado que los bancos obtengan menos ingresos con los préstamos y las hipotecas, por lo que han recurrido a otras fuentes de ingresos como las comisiones bancarias. Algunos usuarios pagan hasta 240 euros al año por estos servicios.
Algunos bancos exigen a los clientes que cumplan una extensa lista de requisitos para evitar el pago. Estos pueden incluir la domiciliación de ingresos periódicos, presentación de recibos, realización de un gasto mínimo con tarjeta de crédito o contratación de otros productos financieros con coste adicional, como seguros o planes de pensiones.
No obstante, la actual coyuntura ha permitido que los mejores establecimientos bancarios que no cobran comisiones por mantenimiento comercialicen cuentas corrientes digitales sin coste alguno, siempre y cuando cumplan con una serie de condiciones limitadas, o incluso sin tener que cumplir ninguna.